¿Qué material necesito para practicar yoga? 

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

La práctica del yoga se ha convertido en una auténtica tendencia, y más después de vivir un confinamiento que nos obligaba a buscar actividades que se pudieran practicar en interior. Tanto si lo harás desde casa como si vas a acudir a algún centro, ¡hoy te contamos cuál es el material para yoga que vas a necesitar!

Material para yoga imprescindible para tus clases

El yoga es una disciplina con múltiples beneficios, tanto a nivel físico como mental. Aunque existen diferentes tipos, permite tonificar el cuerpo y trabajar otros aspectos como la flexibilidad y el equilibrio. Pero dado que requiere concentración y que los movimientos se combinan con las respiraciones, también le da la oportunidad a nuestra mente de relajarse y desconectar. 
Si has optado por poner esta disciplina en práctica, ¡te damos la enhorabuena! Porque sus beneficios se perciben casi desde la primera clase. Pero, ¿sabes todo lo que necesitas para realizarlas? Si no lo tienes claro, aquí te dejamos cuál es el material para yoga que vas a necesitar. 

Una colchoneta o esterilla

Si bien no es del todo imprescindible, en algunos ejercicios o posturas de yoga sí que te va a venir bien. Al ser acolchadas, evitarán que te hagas daño con el roce contra el suelo duro. Para elegir la colchoneta, dispones de miles de opciones diferentes. 
Puesto que se utilizan para multitud de finalidades, encontrarás grosores variables, así como materiales y texturas. Las que son específicas para yoga son bastante finas y suelen oscilar entre los 3 mm y un centímetro de grosor. 
Quizás te parezca muy poca protección sobre el suelo, pero lo cierto es que son muy eficaces para su cometido. Además, ten en cuenta que, cuanto más gruesa sea, mayor inestabilidad tendrás sobre ella. Asegúrate de que es antideslizante y que está fabricada en materiales de calidad. Por último, comprueba que se ajuste a tu altura, ya que si te acuestas, debes quedar completamente dentro. 

Ropa cómoda

El segundo material para yoga que necesitarás es ropa que te aporte comodidad. Puede ser un pantalón corto o largo y que estos sean apretados u holgados. ¡Todo depende de tus preferencias! La ventaja de que sean cortos o pegados es que observarás tu cuerpo mejor, tu colocación y la postura que adoptas. 
No obstante, si ya tienes cierta práctica o no vas a tener un espejo en el que poder observarte, la ropa suelta también es válida. 

Bloques de yoga

Los bloques de yoga no son material para yoga obligatorio, pero sí que vienen bien para algunas posturas. Tienen forma de ladrillo y se fabrican en corcho o en espuma EVA. Su finalidad es darte mayor comodidad o permitirte explorar las asanas en profundidad. Se colocan bajo las manos o como asiento, generalmente. 

Correas

Las correas funcionan como los bloques; si bien no son imprescindibles, sí que son muy útiles. Se fabrican en diversos materiales, pero lo más común es que sean de nailon, dado que les aporta una gran resistencia frente al uso continuo y al paso del tiempo. Otro material es el algodón. 
Por lo general, se utiliza como complemento para aquellas personas con poca flexibilidad. Al colocarse sobre la planta del pie o por detrás de la pierna, permiten alcanzar esta y tirar de ella en los estiramientos o posturas que impliquen esta posición. 

Cojín de meditación

De nuevo, no es necesario, ya que durante la parte final de una sesión de yoga, la meditación o relajación, puedes apoyar tu cabeza sobre la esterilla o sentándote. La ventaja que ofrecen estos cojines es la de ayudarte a mantener una postura correcta y darte comodidad
De no estar ambas presentes, podrías tener problemas para relajarte o mantener la concentración en tu respiración para dejar la mente en blanco. Si te sientas para la meditación, otra opción es colocar los cojines bajo el glúteo. 

Calcetines antideslizantes

El último artículo que podrías necesitar como material para yoga son los calcetines antideslizantes. Estar descalzos nos da un mayor control de la posición de los pies y de su movimiento, además de evitar que nos resbalemos, como sucede con los calcetines. 
Pero a veces, cuando el pie se coloca inclinado como en la postura del guerrero, quizás el pie trasero se te deslice ligeramente. Estos calcetines solucionará el problema; tiene los dedos libres para que te parezca que no llevas nada, pero una planta especial para no resbalarse. 
Por último, desde Olimfit añadimos que para practicar yoga también necesitas ganas de conocer tu cuerpo y de experimentar con él. En nuestra web, disponemos de sesiones online en esta disciplina a las que puedes unirte. ¡Únete a nuestra comunidad!

Artículos relacionados