Vuelve a la rutina después de los excesos de Navidad

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

Las fiestas navideñas nos sumergen en una rutina en la que no solo comemos en exceso, sino que además dejamos de hacer ejercicio de manera regular. ¡No importa! ¡Hay que disfrutar! Sin embargo, todo llega a su fin. Es momento de volver a la normalidad después de los excesos de Navidad y te enseñamos cómo. 

Consejos para volver a la rutina tras los excesos de Navidad

Estrenamos año y toca dejar los excesos de Navidad atrás. Afrontar la vuelta a la normalidad puede que te cueste un poquito al principio. Por este motivo, hemos preparado para ti esta guía con la que lograrás volver a tu rutina deportiva sin demasiado esfuerzo. ¡Toma nota!

Objetivos a corto plazo

Es un error empezar a entrenar después de las navidades pensando ya en el verano. Los objetivos que te marques deberán estar establecidos a corto plazo. De esta manera, es más fácil mantener la motivación a lo largo del tiempo. De nada servirá proponerte metas imposibles de alcanzar si al final vas a acabar tirando la toalla.

Calentamientos y estiramientos obligatorios

Si, por lo general, insistimos mucho en la importancia de calentar y estirar antes y después de cada entrenamiento, ¿imagínate qué te diríamos ahora que llevas semanas sin entrenar? Calienta y estira de manera adecuada para que tu cuerpo se vaya acostumbrando al tipo de rutina deportiva con la que vas a comenzar el año. 

Progresividad 

La culpabilidad te puede y entendemos que quieras empezar a entrenar a tope dándolo todo. Todos hemos cometido excesos en Navidad, pero lo más aconsejable es tomarse el primer entrenamiento con calma. Con tres veces por semana que entrenes unos 20 min está bien. Si te has pasado las navidades sin mover un dedo, podrías lesionarte en el caso de que quieras empezar al nivel que estabas antes de las navidades. 

No te castigues

Hacer ejercicio es un placer no un castigo. Así que busca actividades o deportes que te gusten. Que tu cuerpo no note que le estás imponiendo algo que no te agrada. En Olimfit tenemos rutinas deportivas para todos los gustos. Pon tu música favorita a tope y empieza a moverte con una sonrisa en la cara. 

Prueba el entrenamiento funcional

El entrenamiento funcional está basado en la práctica de ejercicios que se adaptan a los movimientos naturales de tu cuerpo. Esto te permitirá trabajar de manera global y progresiva todos tus músculos y articulaciones por medio de ejercicios cortos y graduales que activarán los grupos musculares en cadena. Aquí te dejamos un ejemplo de entrenamiento funcional con el que podrás decir adiós a los excesos de Navidad. 

Entrena en compañía

Cuando dejamos de entrenar por un tiempo, la pereza se apodera de nuestro cuerpo. Todo se nos hace cuesta arriba y es más difícil volver a la rutina. Entrenar acompañado te ayudará a superar esta barrera mental. Los beneficios de entrenar en compañía son múltiples, pero ojo. ¡Puede que te acostumbres! 

Hidratación 

Tu cuerpo siempre necesita de líquidos para trabajar mejor. No te olvides de tener siempre cerca una botella de agua o alguna bebida isotónica para asegurarte de que te estás hidratando correctamente. El agua cumple importantes funciones a la hora de entrenar. Nos ayuda a mantener el cuerpo refrigerado, lubrica las articulaciones y nos permite eliminar mejor las toxinas y los desechos metabólicos. Por este motivo, es importante que sepas cuánto sudas durante el ejercicio para compensar adecuadamente esta pérdida de líquido. Aquí te dejamos un enlace con el que podrás averiguar tu tasa de sudoración

Vuelve a la comida saludable

La alimentación es el pilar básico para unos buenos resultados deportivos. Lo más recomendable es comer bien durante todo el año, pero claro ¿quién se resiste a los turrones y las comidas copiosas en Navidad? Una vez que comienza el año es momento de deshacerte de todo aquello que pueda suponer una tentación. Di adiós a los azúcares y a las grasas saturadas. Te sentirás menos cansado y verás cómo tu recuperación post entrenamiento será mucho más rápida. No te olvides de dar a tu organismo pequeñas porciones de comida antes, durante y después de cada rutina deportiva. 

Relajación y descanso

Ya sabemos que tienes muchas ganas de volver al nivel al que estabas antes de las vacaciones de Navidad. No obstante, es fundamental que no te olvides de tomar los descansos que tu cuerpo necesita. Procura dormir 8 horas diarias, así como practicar actividades que te permitan relajar los músculos (yoga, meditación, etc.). 

Esperamos que todos estos consejos te sirvan de ayuda. Recuerda que Olimfit es tu plataforma de bienestar online en la que podrás encontrar todo lo que necesitas para estar en forma. 

Artículos relacionados