¿Cómo encontrar la motivación para hacer ejercicio?

Pincha aquí para ver el índice de temas de este contenido

Quien ha pedido un deseo o ha tenido propósitos de nuevo año sin duda ha incluido alguna vez perder peso o ponerse en forma. Sin embargo, a veces no es suficiente con intentar seguir una rutina y tener preparados los ejercicios o encontrar el tiempo. Lo que faltan son las ganas o una razón de peso que mantenga la motivación en el ejercicio. Eso es lo que te traemos en este artículo: algunos consejos que van más allá de los tradicionales para que puedas identificar lo que te mueve. 

Tu motivación de ejercicio es personal

Las redes sociales han acentuado aún más la necesidad, o más bien la manía, de compararnos con otras personas. Dejando a un lado que prácticamente todo lo que vemos ha sido retocado o es falso al 100%, cada persona es diferente. E incluso haciendo dos dietas y entrenamientos idénticos, los resultados en cada persona no serían los mismos. La razón está en tu propia constitución y en otros factores, como por ejemplo, el tiempo que lleves entrenando. 
Sin embargo, como sucede en otros ámbitos, si no tienes un objetivo claro o un motivo de peso que te mueva, siempre tendrás altibajos constantes. Es muy fácil imaginarlo con cualquier otra situación. Ya sea que estás pintando tu casa, que quieres sacar adelante una relación de pareja o mejorar en tu carrera profesional. Los motivos pueden ser sentirte mejor en tu hogar, disfrutar de tiempo de calidad con esa persona que adoras o ganar más dinero, respectivamente. 
Al entrenar pasa igual, por eso es tan importante que la motivación en el ejercicio sea profunda y no superficial. Al fin y al cabo, hasta nuestra estética es efímera, pero los beneficios que se obtienen con la actividad física se mantendrán siempre. 
En cualquier caso, a continuación te dejamos algunos consejos que te ayudarán a conseguir la motivación que te falta. ¡Puede ser más sencillo de lo que parece!

Consejos para encontrar la motivación en el ejercicio

Piensa menos y haz más

Sí, así de sencillo. Si el tiempo que pasamos dándole vueltas a las cosas lo usáramos para hacer lo que tenemos o nos gustaría hacer, es probable que no tuviéramos ninguna cosa pendiente al final del día. Si tu objetivo es entrenar, no lo pienses, sino levántate y haz algo. Da igual si es salir a trotar un poco, una clase de yoga o cualquier otra actividad. Siempre será mejor que no hacer nada. Pero ojo, si la razón es la fatiga u otra causa de peso, no te fuerces. 

Recuerda la sensación al terminar de entrenar

Otro truco que puede funcionar para encontrar la motivación en el ejercicio físico es tirar de memoria y recordar las sensaciones que experimentas cuando acabas una clase o un entrenamiento. Dormir más profundo, descansar mejor, sensación de bienestar, satisfacción por haber alcanzado tus metas o incluso ese agradable dolor que nos recuerda que el día anterior trabajamos nuestra musculatura. Sea cual sea tu beneficio favorito, ¡tenlo en mente!

Ponte ropa de entrenar que te guste

Sin ánimo de impulsar el consumismo, la ropa que llevas puesta también te puede servir como motivación. Es igual que cuando te arreglas para ir a algún evento; si te gusta el atuendo que elegiste, automáticamente te sientes mejor. ¡Prueba a hacer lo mismo con tu ropa para entrenar!

Busca pareja de entreno o un grupo

Si definitivamente por tu cuenta no encuentras motivación para el ejercicio físico, quizás te puede ayudar tener a alguien que entrene contigo o participar en algún grupo. Puede ser para salir a correr, entrenar en los parques, clases dirigidas en un centro deportivo o hacer rutinas desde casa. Las opciones son múltiples; solo tienes que elegir aquella que más te guste. 

Saca tu espíritu competitivo

No todas las personas son competitivas. Por tanto, este consejo no es aplicable para todo el mundo. Hay quienes usan la imagen o la constancia de los demás en su propio beneficio, ya que les permite motivarse para intentar acercarse a ellos. Siempre y cuando te mantengas en límites sanos y no te obsesiones, puede ser eficaz. También hay quien disfruta compitiendo consigo mismo. ¡Prueba si te funciona!

Busca tu deporte favorito

Olvídate de la moda del pilates o la del yoga que ha vuelto. Tampoco tienes por qué probar el crossfit, el HIIT o cualquiera de las modalidades de entrenamiento que van surgiendo. Atrévete a explorar opciones menos populares para ponerte en forma. Por ejemplo, baile, artes marciales o bicicleta. 
Esperamos que estos consejos para tener motivación para el ejercicio te sean de ayuda. Desde Olimfit, te ofrecemos también ser parte de nuestra comunidad. Allí encontrarás clases en directo y grabadas, así como rutinas que podrás usar siempre que quieras desde casa. 

Artículos relacionados